El Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU) depende del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón: Es Centro de Profesorado específico de formación a distancia del profesorado y ofrece servicios destinados a incentivar y facilitar el uso de las TIC en la educación.
SE PU8LICAN LAS LISTAS DE ADMITIDOS AULARAGON 2 CONVOCATORIA LISTA.PDF
POR CORREO ELECTRÓNICO SE ENVIARAN LAS INSTRUCCIONES PARA COMENZAR
INICIO DE CURSO EL 14 DE MARZO
- Detalles
- Publicado el 27 Febrero 2019
STEAM JAM nace como respuesta formativa para el sector educativo con el reto de crear puentes metodológicos eficaces entre las materias STEAM hacia una educación integral para el Siglo XXI.
STEAM JAM se nutre de la metodología del Design Thinking y la disciplina de Diseño de Servicios, donde ponemos a disposición del profesorado la experiencia de participar en el proceso de un proyecto de diseño en el ámbito educativo trabajando colaborativamente.
STEAM JAM es un evento formativo en primera persona, 100% pragmático, en el cual con metodologías ágiles cada equipo trabajará sobre la base de un reto dado.
STEAM JAM es una experiencia que ofrece a los docentes CATEDU (Centro de Tecnologías para la Educación) del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con CADI (Centro aragonés de diseño) del Departamento de Economía, Industria y Empleo, ambos del Gobierno de Aragón.
MÁS INFORMACIÓN en http://wp.catedu.es/steamjam/
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de marzo en http://wp.catedu.es/steamjam/inscribete/
LUGAR DEL EVENTO: Centro Aragonés de Diseño Industrial (Cadi)
Calle Monasterio de Samos 42, 50013 Zaragoza
22 DE MARZO, VIERNES – de 17:30 a 20:30h.
Empatizar – 2 horas
Con base en un pliego de especificaciones o reto inicial dado, cada equipo empatizará con los usuarios implicados en su proyecto con el fin de conocer sus motivaciones, objetivos, necesidades y problemas hasta llegar a la definición de un reto concreto.
Co-crear – 1 hora
Generaremos ideas que respondan al reto utilizando diferentes técnicas de creatividad y trabajando codo con codo con otros agentes involucrados.
23 DE MARZO, SÁBADO – de 9:00 a 14:00h.
Co-crear – 1 hora
Generaremos ideas que respondan al reto utilizando diferentes técnicas de creatividad y trabajando codo con codo con otros agentes involucrados en el aprendizaje en el aula.
Selección de una idea por equipo.
Prototipar – 3 horas
La idea evolucionará y será un concepto. Se prototipará (storyboard, escenario, teatrillo, prototipo en papel, cartón…) utilizando técnicas rápidas y asequibles para poder testarlo con otros compañeros u otros agentes involucrados.
Puesta en común- presentación – 1 hora
Cada grupo mostrará el prototipo al resto de los participantes buscando el análisis y crítica constructiva con ideas positivas de mejora.
Realizaremos una pequeña evaluación de la actividad y un sondeo sobre intereses o necesidades para la futuras actividades formativas sobre creatividad, prototipado y testeo, seguimiento de proyectos, puesta en marcha de un proyecto en el aula…
- Detalles
- Publicado el 19 Febrero 2019